Los intercambios académicos internacionales son un
tipo de movilidad académica que le permite a los estudiantes realizar uno
o dos semestres académicos en una universidad extranjera.
Los
estudiantes de la Universidad de Antioquia tienen la oportunidad de
realizar uno o dos períodos académicos en instituciones de educación superior
en el extranjero, con las cuales la Universidad tenga suscrito un convenio.
Las materias que se
vayan a tomar en el extranjero deben estar aprobadas previamente por la
dependencia académica, para que puedan ser reconocidas a su regreso. Dicho
proceso se debe realizar directamente en las unidades académicas con el apoyo
de los Coordinadores de Relaciones Internacionales.
Anualmente, en la
Universidad se abren dos convocatorias al año para el intercambio académico
internacional de estudiantes de pregrado. Las universidades extranjeras
manejan diferentes fechas de aplicación para estudiantes internacionales, por lo
que cada persona debe asegurarse que estén abiertas las inscripciones
de su institución de interés durante la convocatoria.
Requisitos
1.
Estar matriculado en la Universidad de Antioquia.
2.
Haber cursado el 50% de los créditos de la carrera.
3.
Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 3.5. Este
puntaje se debe verificar con la respectiva unidad académica.
4.
Comprobar un manejo fluido del idioma de la universidad de destino.
5.
No tener antecedentes de procesos disciplinarios.
Para mayor información consulte la página de la universidad dando
click aquí
Que opina acerca de lo siguiente:
¿Has pensado realizar intercambio estudiantil?
¿A que país le gustaría viajar?
¿Conoces personas que hayan realizado movilidad estudiantil?
¡¡¡Tu opinión cuenta!!!
si he pensado en realizar un intercambio estudiantil, me gustaría hacerlo en Estados unidos, Alemania o Inglaterra. No conozco personas que hayan realizado intercambio estudiantil.
ResponderEliminarBuen día. Quién eres?
EliminarEs necesario conocer la identidad para asignar la nota.
Quedo atenta.
Hola: la verdad tenía poco conocimiento sobre los requisitos para aplicar a la movilidad, y nunca había pensado en realizar una, hasta hace poco que 2 compañeros del semestre las realizaron, uno a Alemania y otra chica a España. Sin embargo, considero que es un tema el cual le falta promocionar desde los primeros semestres, para uno poder hacer el curso en el idioma requerido y poder obtener un buen nivel en este.
ResponderEliminarDespués de la charla, me gustaría hacer un intercambio a Brasil, el problema es que no tengo ningún conocimiento del idioma.
Si me gustaría realizar un intercambio estudiantil a Alemania ó Chile,países donde mi pregrado tiene un alto reconocimiento, el problema es que en nuestro país es una carrera profesional y en los otros es una tecnica o especialización de Enfermeria.
ResponderEliminarEl campo para realizar es muy limitado o nulo por asi decirlo y si conozco personas que han realizado intercambios de la UdeA pero son de otras carreras.
Si me gustaría realizar un intercambio estudiantil a Alemania ó Chile,países donde mi pregrado tiene un alto reconocimiento, el problema es que en nuestro país es una carrera profesional y en los otros es una tecnica o especialización de Enfermeria.
ResponderEliminarEl campo para realizar es muy limitado o nulo por asi decirlo y si conozco personas que han realizado intercambios de la UdeA pero son de otras carreras.
Sí, me gustaría realizar un intercambio estudiantil para aprender de otras culturas, y ver como se hacen las cosas respecto a mi carrera en otro lugar.
ResponderEliminarHe pensado en apises latinos como: Brasil, Cuba, Chile, etc...
La verdad no conozco a nadie de mi carrera que haya realizado movilidad, además estoy enterada de que es algo complejo pues en muchos países nuestra carrera es inexistente o solo es una tecnología o especialización de enfermería. Si embargo me animaría a hacerlo.
María Camila Ramírez Hincapié
Me gustaría realizar un intercambio a Italia , siento que la facultad y en general toda la universidad ofrece todas los recursos para realizar una pasantía.
ResponderEliminarNo he pensado en hacer un intercambio estudiantil pero me gustaría realizar uno a un país de habla inglesa para practicar esta lengua, pienso que la universidad es flexible frente a la situación del intercambio y que los requisitos son aceptables. Conozco amigos de otras universidades que han realizado un intercambio y dicen que es una experiencia enriquecedora
ResponderEliminarMe gustaría hacer un intercambio en países latinoamericanos. Me interesan mucho tres países: Cuba, Chile y Brasil (el problema de este último, es el idioma). Conozco dos personas que han hecho el intercambio y me contaron que es una experiencia muy enriquecedora.
ResponderEliminarLa información que tenía sobre los intercambios académicos era muy poca por lo que el interés era directamente proporcional, ahora que sé los beneficios que trae realizar una movilización Me llama mucho la atención hacerla en países como Chile, Brasil (El problema es que no manejo en lo absoluto éste idioma), España, y argentina. No conozco personas que hayan realizado movilidades.
ResponderEliminar